6. El circuito inferior de la figura 11.1.7. Los ejercicios 7 al 9 se refieren al circuito
8. Demuestre que si x = 0, la salida y está determinada de manera única.
x1 =1, x2 =1, x3 =0, x4 =1.
15. Usando la definición 11.1.9, demuestre que cada expresión en los ejercicios 10 al 14 es una expresión booleana.
20. ((x1))
21. Encuentre el circuito combinatorio correspondiente a cada expresión booleana en los ejercicios 10 al 14 y escriba la tabla lógica.
Un circuito de conmutación es una red eléctrica que consiste en interruptores cada uno de los cuales está abierto o cerrado. Un ejemplo aparece en la figura 11.1.12. Si el interruptor X está abierto (cerrado) se escribe X = 0 (X = 1). Los interruptores etiquetados con la misma letra, como B en la figura 11.1.12, están todos abiertos o todos cerrados. El interruptor X, como A en la figura 11.1.12, está abierto si y sólo si el interruptor X , como A , está cerrado. Si puede fluir corriente entre las terminales extremas izquierda y derecha del circuito, se dice que la salida del circuito es 1; de otra manera, se dice que la salida del circuito es 0. Una tabla de conmutación da la salida del circuito para todos los valores de los interruptores. La tabla de conmutación para la figura 11.1.12 es la siguiente:
22. Dibuje un circuito con dos interruptores A y B que tienen la propiedad de que la salida del circuito es 1 precisamente cuando ambos, A y B, están cerrados. Esta configuración se etiqueta A∧B y se llama circuito en serie.
23. Dibuje un circuito con dos interruptores A y B que tienen la propiedad de que la salida del circuito es 1 justo cuando uno de ellos, A o B, está cerrado. Esta configuración se etiqueta A∨B y se llama circuito en paralelo.
24. Demuestre que el circuito de la figura 11.1.12 se puede representar simbólicamente como
Represente las expresiones en los ejercicios 30 al 34 como circuitos de conmutación y escriba las tablas de conmutación.